Qué duda cabe de que el Fox Terrier es otra de esas razas de perro que podríamos considerar entre las habituales y comunes de los hogares de todo el mundo. Y es que no sólo su tamaño medio lo hacen ideal para tenerlo en casa, sino que otros detalles como su alegría contagiosa, lo hacen un perro muy atractivo para ser un gran compañero de vida.
Por ello, vemos algunas de las notas propias de uno de los ejemplares más clásicos entre los Terriers que haciendo gala de la raza, será de los que haya que educar cuidadosamente y con mano dura desde el primer día para moldear el carácter terco y obstinado que tanto les caracteriza.
Origen y clases de Fox Terrier
Aquí vas a encontrar
Los Fox Terriers son originarios de Gran Bretaña y aunque hoy por hoy se han convertido, mayoritariamente, en animales de compañía, de los de casa, en un principio nacieron para la caza del zorro. De ahí precisamente les viene su nombre (Fox es zorro en inglés) ya que se usaban como una manera de perseguir a estos animales cuando se escondías en las madrigueras y hacerles salir precisamente por el tesón y por ese carácter que tienen de no cejar en su empeño.
Sin embargo aunque penséis que lo de su instinto cazador es producto de épocas pasadas, los Fox Terriers hoy por hoy también son utilizados en España en la caza de jabalís y los zorros, una vez más. Bien es cierto que existen otros perros que podrían ser considerados más aptos para ellos, a mi la experiencia me lo dice, pero aún así es una característica que aún no han abandonado por completo.
Por lo que se refiere a las variedades, hay que partir de la base de que estamos ante una raza que rondará los cuarenta centímetros de alto, más o menos, y que se caracteriza por su pelo blanco, normalmente marcado por manchas negras, marrones, o ambas. Así entre los Fox Terriers se puede hablar de los de pelo duro que lo tiene más largo y tirando a rizado y que son los que ahora tratamos, pero también podemos hablar de los de pelo liso que lo tiene más corto, así como del Fox Terrier Chileno sin embargo ya han sido considerados razas distintas de la primera por las notas características propias que tienen y bien diferenciadas.
El carácter enérgico y terco del Fox Terrier
Una de las cosas que más caracterizan a esta raza de perro es su gran vitalidad y habilidad (personalmente nunca he visto saltar ningún perro como lo hacen ellos), su alegría, su energía desbordante, tanto que a veces puede resultar hasta agobiante, por lo que necesitarán de una dosis doble de paciencia.
Sin duda son ejemplares que requerirán de mucho ejercicio físico al cabo del día para quemar toda adrenalina que tienen contenida. Por ello, será un perro muy apto para todos aquellos a los que os guste el campo, los largos paseos y os guste jugar con vuestro perro, porque os aseguro que parecen incansables, son de los que se pueden estar horas y horas tirándole la pelota o practicando cualquier otro de los juegos que ya hemos comentado y os pueden hacer disfrutar de lo lindo.
Eso sí, por otro lado no podemos dejar de comentar el carácter terco y testarudo que señale anteriormente como buen ejemplar de Terrier. En este caso es necesario que desde bien pequeños se les imponga una seria disciplina porque sino se pueden hacer difíciles. Son perros muy dominantes tanto con otros perros con los que les cuesta socializar, como con sus dueños, por ello hay que enseñarle desde bien temprana edad cuál es su sitio y evitar salirse de las pautas, porque son de los que responden demasiado rápido a todo tipo de estímulos, aprenden rápidamente y como son altamente traviesos pueden causar caos en casa. Aún así son leales compañeros.
Cuidados básicos del Fox Terrier
Además del ejercicio diario en grandes dosis, son perros que necesitarán, también diariamente, que les peinemos bien. Por lo que se refiere al corte de pelo con dos veces al año como máximo es más que suficiente, en las épocas de calor, porque tampoco es que lo tengan excesivamente largo.
En el tema de las enfermedades suelen ser perros muy duros y no suelen tener padecimientos asociados a este tipo de raza. Quizá por destacar algo que suele común a los terriers será necesario tener particular cuidado con los ojos, ya que son propensos a los problemas oculares, pero con las revisiones veterinarias periódicas será más que suficiente.
Conclusión, que si queréis la alegría en estado puro, un perro vital, activo y muy simpático, el Fox Terrier puede ser el perro perfecto para vosotros.
Me encantan los Fox Terriers, pero ciertamente son tercos y cabezotas como pocos. Y tienen un genio de cuidado. Eso sí, son muy simpáticos y enérgicos.
Yo más que tercos diría que son independientes y muy inteligentes. Precisamente esa inteligencia es la que les hace parecer tercos cuando realmente no lo son, sino que hacen lo que ellos sienten.
Yo nunca he convivido con un fox terrier, pero conozco amigos que los han tenido y por lo poco que he estado con ellos me parece un animal muy atento y observador, aunque me imgino que también influirá bastante la personalidad de cada ejemplar…
Bueno, una de las características de todos los Terriers es que son muy cabezotas pero, por otro lado, es uno de los rasgos que les hace encantadores. A mí, desde luego, me encantan.