El rol del agua en los perros


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

El agua es uno de los elementos vitales más importantes para la vida de cualquier ser vivo. En los perros no es menos, constituyendo un 60% del total de su cuerpo cuando son adultos y un 75% de agua cuando son cachorros, porcentajes realmente altos. Los valores son similares para el cuerpo humano y pueden oscilar ligeramente por encima o por debajo de estos según la persona. El agua se considera uno de los macronutrientes de la dieta canina, jugando un rol clave a nivel celular, metabólico y fisiológico en general.

Algunas de las funciones más importantes del agua en los perros están relacionadas a varios niveles. Por una parte, el agua es el medio ideal para transportar nutrientes, así como desechos a través del cuerpo. Sus cualidades químicas hacen posible que al mismo tiempo el agua sea requerida por la mayoría de procesos metabólicos y es ideal para regular la temperatura corporal, tanto en invierno como en verano. Además, también sirve para formar las mucosas, salivas y lubricaciones en los ojos y nariz.

Cómo hidratar al perro

La fuente de hidratación más común, y la que nunca debe estar ausente, más aún en épocas de calor como el verano es el agua bebida, la que proporcionamos a nuestro perro en su cuencocorrespondiente. Hay que tener siempre presente que los perros deben tener una fuente de agua potable accesible en todo momento, y deben ser ellos los que se autocontrolen cuando quieren beber y en qué cantidad según sus necesidades. No podemos limitar el consumo natural de agua a los perros puesto que es su fuente de hidratación natural y son ellos mejor que nadie quienes saben regularse.

La hidratación también puede ser producto de procesos metabólicos internos en el organismo, y como última fuente de hidratación tenemos la comida. El pienso seco también hidrata, en muy poca proporción (un 10% de agua) y las comidas húmedas son las que más hidratación proporcionancompuestas hasta un 80% por agua. Si alimentamos a nuestro perro con comida húmeda no debemos alarmarnos si bebe menos agua de lo habitual, puesto que esta recibiendo hidratación por otra fuente.

Deficiencias y excesos por ingesta de agua

No obstante, si observamos que nuestro perro bebe demasiada agua, algo puede no ir bien. Una ingesta abundante no resulta en mayor hidratación, aunque sea verano, sino un signo de que nuestro perro pueda padecer diabetes o alguna afección en el riñón. Por el contrario, la pérdida de agua corporal en un porcentaje mayor al 10% puede acarrear serias complicaciones de salud.

La deshidratación se puede percibir fácilmente a través de la piel. Una piel seca que presenta falta de elasticidad denota deshidratación. Otros síntomas de lo mismo son el aumento de las pulsaciones por encima de lo normal y sin que haya una actividad física elevada que lo justifique, así como el aumento de temperatura corporal, pudiendo provocar incluso leves fiebres.

6 Comentarios

  1. ivonhe_bal
  2. Eva
  3. Delgado
  4. echevarria
    • Juan Polo
  5. Eva

Déjanos una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *