La hernia umbilical canina, una dolencia a la que prestar atención


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
perro posando

A pesar de que algunos de vosotros penséis que el tema de las hernias umbilicales es algo muy excepcional en los perros, no es así, de hecho, es algo bastante común. Por ello no está de más echarle un vistazo al tema para estar prevenidos y si es necesario actuar consecuentemente, ya que en muchas ocasiones, podrán vivir con ellas sin mayor problema, sin embargo en otras ocasiones será necesario extirparlas quirúrgicamente.

Así, que veamos qué son, cómo se producen, cómo detectarlas así como los tratamientos que requerirán en cada uno de los casos en los que nos encontremos.

¿Qué son las hernias umbilicales?

Como la misma palabra dice, este tipo de hernias se producen en el ombligo del perro que se encuentra en la mitad de la barriga un poco por debajo de la zona donde terminan las costillas. Lo normal es que sea una zona planita y que, lo que sería ese ombligo no se notase, sin embargo cuando existe la hernia estaremos ante un bulto que sobresale hacia afuera. De hecho es algo que se puede notar perfectamente pasando la mano por la panza del animal incidiendo sobre ese punto.

hernia umbilical perro

¿Cómo se producen las hernias umbilicales?

Lo que pasa con las hernias en el ombligo es que una parte del intestino que como que intenta salir a través de la pared abdominal sin ruptura de la piel, de ahí el abultamiento. Lo normal es que se produzca porque cuando nacen la madre no les cierra bien el anillo umbilical, es decir, que al cortarles el cordón no lo hace bien del todo y se causa este problema. Aunque también puede ser producida por una propia malformación del feto. Algunos también se dice que pueden ser hereditarias, así que ahí podremos encontrar otra de las causas.

¿Cómo detectamos las hernias?

Lo normal es que en las primeras revisiones de vuestro perro en el veterinario, éste las localice enseguida. Sin embargo, como podéis deducir una forma de encontrarlas es pasar la mano por la zona que os he indicado. Si son pequeñas a veces ni se notarán, así que no será fácil, pero otras veces se verán a simple vista.

¿Cómo debemos tratar las hernias umbilicales?

Hay veces que siendo cachorros (incluso algunos perros adultos), la hernia simplemente se cierre y se cure por sí misma, aunque muchas veces perdurará y habrá que estar la tanto de ellas para ver cómo evolucionan y que nuestro veterinario las inspeccione con normalidad.

Ahí donde lo veis si las hernias no son grandes y no crecen con el tiempo no hay que darles mayor importancia. De hecho las las fotos que veis en este post (excepto la primera) son de mi propio perro el cual la ha tenido desde que nació. Nunca le ha crecido, no les duele y no hay que tratarlas de ninguna forma. Eso sí, hay que estar al tanto porque si creciese o se inflamase más habría que operar.

Las cirugías de este tipo de dolencias son muy sencillas, de hecho su recuperación suele ser rapidísima. He visto casos en los que en cuanto se les pasa la anestesia y espabilan un poco ya andan, comen y están casi como nuevos. Vamos que no es algo por lo que preocuparse más allá de los riesgos habituales que tiene todo tipo de operación. Vamos que a pesar de ser una cirugía mayor donde se entra por el abdomen, se abre la piel de la hernia, se recorta la grasilla y se cierra, es pura rutina. Así que no tengáis miedo si se no queda más remedio que someterles a la misma. Eso sí, procurad que sea porque realmente lo necesita y no por otra cosa, no siempre es la mejor solución meter al perro en un quirófano cuando puede mantener una vida completamente normal.

En realidad, una hernia de este tipo es peligrosa cuando se agrandan y puede llegar a estrangularse la tripa, lo cual sí que podría tener hasta consecuencias fatales, aunque tampoco necesariamente si se tratan a tiempo. Pero como os comento es cuestión de tenerlas controladas, tocar la zona periódicamente y en las visitas periódicas a nuestro veterinario lo valore.

4 Comentarios

  1. tsuchan
    • Audrey
  2. Tami
  3. VILMA PONCE DE LA CRUZ

Déjanos una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *