Hasta ahora en Es Cosa de Perros nos hemos posicionado claramente por la opción de la adopción de perros de la que venimos hablando muy a menudo. Hemos comentado casos reales, estadísticas, datos y muchas otras informaciones que podrían convencer a cualquiera que es una alternativa a tener muy en cuenta.
Sin embargo si todavía queda alguien que no lo tenga muy claro, os planteo cinco razones por las que adoptar un perro será la solución definitiva y la más loable de todas. Seguro que después de resúmenes así seguro que más de uno se acaba animando a llevarlo a cabo.
Elegir un perro con conocimiento
Aquí vas a encontrar
Como ya nos comentó Patricia hace unos meses cuando nos hablaba de que la adopción de perros son sólo ventajas, a la hora de elegir uno de ellos nos encontraremos con la posibilidad de encontrar precisamente lo que queremos. Por suerte (o más bien por desgracia) la proliferación de perros abandonados en nuestro país es muy alto, lo que hace que los centros de recogida tengan una gran oferta en sus filas. Por ello, podremos optar entre cachorros, adultos, machos, hembras, grandes, pequeños… Y todo ello con el asesoramiento de la persona de ese centro que conocerá el carácter de los perros y nos puede aconsejar sobre lo que más nos conviene. Es decir, que nos podremos llevar a casa lo que realmente andábamos buscando y todas esas cuestiones que nos surgirán a la hora de completar el proceso de adopción serán resueltas.
Salvar una vida y llevar a cabo un acto de generosidad
Aunque pueda parecer muy drástico, realmente con la adopción de un perro sí que estamos salvando una vida. Bueno, en realidad estamos salvando dos: la del perro adoptado y la del que ocupe su lugar en el refugio o centro de acogida. Y es que actualmente en España sigue sin extenderse esta práctica, lo que hace que esos centros estén muy llenos, lo que supone que la salida de uno da lugar a que otro pueda entrar. Pero es que además es una actitud muy loable por nuestra parte que abrimos nuestro hogar a un animal que lo necesita y que nos lo compensará con creces. ¿Cuán importante es sentirse bien con las
Incentivo económico para adoptar un perro
Pues aunque parezca que no este punto es muy importante. Hoy por hoy comprar un perro no se puede considerar que sea algo barato, sino más bien todo lo contrario. De hecho hay perros cuyos precios pueden considerarse muy elevados por el tipo de raza, por lo que se convierte en un gasto añadido muy importante. Así que si a los gastos propios que genera ya de por sí un perro que, no es que sean astronómicos ni mucho menos y ya hemos comprobado que se pueden rebajar, hay que añadir el del precio inicial de la mascota, sí que puede convertirse en un pico de gasto elevado que se puede remediar fácilmente con acudir a la Protectora de Animales o a los Centros de Acogida de animales de vuestra ciudad y adoptar. Desde luego el gasto entre comprar y adoptar no es comparable en absoluto.
Amor incondicional del perro adoptado
Hay casos que llegan a los centros de recogida de animales que son realmente escalofriantes, de perros que han sufrido mucho en su vida y que el simple hecho de que se les tienda una mano amiga será suficiente para que te lo agradezcan eternamente. Sin embargo, ni siquiera es necesario que lleguemos a esos extremos, un perro rescatado que ha estado falto de ese cariño que todos merecen será tu mejor aliado en la vida, será precisamente muy cariñoso y mostrará una ternura increíble, combinado con que habremos encontrado un compañero fiel, leal y noble que buscábamos. Por supuesto que hay excepciones, pero también las hay entre los perros comprados, como en todo.
Los perros adoptados son muy receptivos a la educación
En contra de lo que se pueda pensar, un perro adulto es plenamente capaz de aprender y adaptarse a un nuevo hogar, de hecho son más tranquilos que los cachorros (podremos evitar tener que pasar por ese trance de los primeros meses de vida) y captarán antes las conductas que les inculquemos. Sí, se les puede educar igualmente y responderán de forma mucho más positiva a los premios cualquiera que sea la forma que se los demos (caricias, comidas, golosinas…), así como a las órdenes. Y, como os decía antes, al haber pasado por malas situaciones o haber estado carentes del amor de un amo, sabrán recompensarlo con muchas creces por lo que se portarán muy bien.
Vamos que son todo ventajas como podéis ver, eso sí si tras leer esto aún no os queda claro, qué mejor que traer a colación una frase muy sabia: un amigo no se compra
Muy interesante chicos. Me parece muy interesante incidir en este tema porque conozco a mucha gente que aún piensa que los perros adoptados son imposibles de educar, que son problemáticos y que la relación no será la que todos esperamos, cuando es todo lo contrario. Un perro adoptado responde con creces y agradece infinitamente el poder tener un hogar.
Yo adopté uno adulto (2 años) de la calle hace 4 meses y no me costó nada enseñarle los trucos más sencillos, traer el hueso, dar la pata, sentarse…El único problema que tengo es que cuando meto el coche se escapa, echa a correr cual coche de F1 y me toca ir corriendo detrás de él…no sé por qué será ni cómo podré enseñarle a que no lo haga, porque ya os podréis imaginar que cuando sacamos o metemos el coche es una odisea. Pero no es problema del perro, es que nosotros no sabemos qué hay que hacer para que no se escape.
Bueno, y últimamente se lo está enseñando a los gatos…no aprenderán a dar la pata pero marcharse…
Saludos